Audiencia de apertura en Estados Unidos, el covid-19 sigue preocupando y la recuperación del petróleo continúa.

El Senado se prepara para abrir el país

En Estados Unidos se llevará a cabo una reunión, en la cual los congresistas escucharán las opiniones de diferentes funcionarios de la salud, con respecto a la reapertura de la economía estadounidense. Esta audiencia se celebrará vía teleconferencia, ya que algunos de los participantes están en cuarentena obligatoria.

Se espera que el país norteamericano vuelva poco a poco a la normalidad, sobre todo si se tiene en cuenta que el número de muertes ha disminuido a 837 al día. Aunque sigue siendo una cifra alta, y el país con mayor cantidad de infectados, el presidente Trump se ha mostrado triunfante ante el virus.

El resto del mundo no permanece tan positivo como Estados Unidos

El coronavirus continúa siendo un problema importante alrededor del mundo y comienza a preocupar una vez más a los mercados. Si bien en muchos países del mundo, las políticas de confinamiento comenzaban a relajarse y las economías volvían a su normalidad. Nuevos brotes en países como China y Corea del Sur volvieron aumentar el pánico.

Así mismo, el instituto alemán Robert-Koch dijo durante el fin de semana que la tasa de propagación del virus había repuntado por encima de 1 como consecuencia de la relajación de las restricciones. Dicha tasa había caída hasta 0,65. Sin embargo, algunos países como Rusia y Estados Unidos siguen con su idea de reabrir su economía.

El precio del petróleo sigue subiendo

Los precios del petróleo continúan recuperándose debido a las reducciones de la producción anunciadas ayer por Arabia Saudí, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos. Esta medida disminuiría en 1,18 millones de barriles de petróleo al día del mercado mundial desde el próximo mes, equilibrando así un poco la balanza entre oferta y demanda mundial. Además, se espera también que la demanda comience a ser mayor dado que se acerca el verano.

Los futuros del WTI han subido más de un 5 % llegando a los 25 dólares por barril, mientras que el Brent cotiza cercano a los 30 dólares por barril.

Por Nathaly Ávila

 

Tenga en cuenta que este material es suministrado para propósitos informativos y no debe ser considerado como asesoría de inversiones. Realizar operaciones en los mercados financieros conlleva un alto riesgo.