¿Por qué está cayendo Disney?

La gigante empresa de entretenimiento publicó la semana pasada sus estados de resultados del ultimo trimestre del 2022. Las ventas del trimestre crecieron un 8% y las ganancias por acción ascendieron a 0,7 dólares desde 0,63 dólares de la publicación anterior. La acción subió casi un 1% después de la revelación de los datos contables, pero esta fuerza alcista no se ha podido mantener en las ultimas jornadas. Entre las malas noticias que ha mencionado Disney, se encuentra el despido masivo de cerca de 7 mil empleados de toda la compañía, esto para poder estabilizar las ganancias de los últimos meses y poder seguir presentando resultados en el largo plazo. El evento empieza a preocupar a los inversionistas ya que la empresa se dedica al entretenimiento, una menor fuerza laboral puede afectar gravemente el servicio al cliente y la calidad de los productos en los próximos meses.
Gran parte de la perdida de confianza en la acción se ha dado por el retiro del director de servicios de streaming, Jeremy Doig, que va en línea con la reestructuración que tiene pensada el actual CEO de la compañía. Doig es un personaje reconocido en la industria del entretenimiento y su dirección había permitido que la empresa se posicionara frente a plataformas como Netflix y Amazon de manera solida en los últimos meses. Ahora queda esperar cuales son los siguientes lineamientos que tiene la junta directiva para la compañía, ya que las últimas decisiones no han sido bien recibidas por parte de los inversionistas.
La acción llegó a alcanzar un precio cercano a los 120 dólares, pero en este momento se encuentra descendiendo a la zona de 108 dólares que se mantiene como el soporte más importante en el corto plazo. La previa tendencia alcista que se mantenía ha llegado a su fin y podemos estar ante la creación de una nueva tendencia a la baja si se cruza con fuerza el soporte de 108 dólares. El siguiente precio que se debe tener en cuenta con el actual movimiento bajista se mantiene en los 98 dólares donde se ubica la media móvil de 200 periodos.
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.